viernes, 9 de julio de 2010

tareas de tecnologia










concepto de rodillo:









m. Madero cilíndrico con dos mangos en sus extremos,utilizado para trabajar la masa del pan o pastelera.




Cilindro cubierto de pelillo o de material especial para empapar la pintura,y empleado para pintar superficies:pintaremos la pared con rodillo.




Cilindro muy pesado que se hace rodar para allanar y apretar la tierra.




Cilindro que se emplea para dar tinta en las imprentas o litografías.
Pieza de metal cilíndrica y giratoria que forma parte de diversos mecanismos:la impresora tiene varios.






































concepto de palanca:






La palanca es una máquina simple que se emplea en una gran variedad de aplicaciones.
Probablemente, incluso, las palancas sean uno de los primeros mecanismos ingeniados para multiplicar fuerzas. Es cosa de imaginarse el colocar una gran roca como puerta a una caverna o al revés, sacar grandes rocas para habilitar una caverna.
Con una buena palanca es posible mover los más grandes pesos y también aquellos que por ser tan pequeños también representan dificultad para tratarlos.






En física, la fórmula de la palanca es: P \times dp = R \times drSiendo P la potencia o fuerza que ejercemos y R la resistencia o fuerza que transmitimos o vencemos, dp y dr son las distancias que hay del punto de apoyo a P y R.
















concepto de poleas


Una polea, también llamada garrucha, carrucha, trocla, trócola o carrillo, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario